Generales

DONDE ESTA NATANIEL GUZMAN? BULLYNG EN LA ESCUELA… HAY QUE CERRAR AEROLINEAS Y HECHAR UN MILLON DE ÑOQUIS?

programa Sin Fronteras 28 de febrero de 2023

Programa Sin Fronteras 28 de febrero de 2023

Mensajes al Whatsapp Sin Fronteras para comenzar recorriendo el pais del interior…

Los tamberos de Crespo Entre Rios se dirijen a Buenos días desde E.R para la Asamblea en un mensaje a nuestro Whatsapp Fabio Schneider nos dice “llevamos leche para regalar y hacer manifiesto nuestra dura realidad  social y económica, que hoy, sumado al problema de la sequía, se agravó con el dólar soja, falta total de poder cubrir los costos de producción y ausencia total y absoluta de políticas acordes a la realidad del productor tambero que, durante más de 20 años, está estancada. Gracias por darnos siempre un lugar en sus medios de difusión”

Los maestros de Neuquén, nos hicieron llegar luego de una reunión en la escuela 196 y 260 de la capital neuquina los siguientes mensajes… “Recién termina la reunión de la escuela número 196 del barrio Melipal. hacemos público el estado deplorable, lamentable en el que se encuentra , a días de comenzar el ciclo lectivo 2023,es una verguenza !!!

Desde el año 2017 las maestras están haciendo el reclamo para que vengan los responsables, encargados del mantenimiento de la misma y nadie por lo visto ha solucionado nada. Todos parches con masilla en ventanas, puertas, rejas y portones tanto de los patios como de las ventanas interiores y exteriores oxidadas, pizarras rotas, armarios rotos, mástil oxidado, baldosas levantadas… en fin muchas cosas no están en condiciones ,una lastima.”

Desde la escuela 260 el mensaje es el siguiente…”EL GOBIERNO NO GARANTIZA EL INICIO DE CLASES EN LA ESCUELA 260. La escuela N° 260 está pronta a cumplir 51 años. Desde su creación está funcionando en una casa acondicionada que fue donada al CPE y tienen un viejo reclamo: el edificio propio.  A días del comienzo de un nuevo ciclo escolar, a la falta de edificio, se le suma lo inconcluso de las obras que se le vienen realizando, sin tener todavía fecha de entrega de las mismas, razón por la cual no comenzarán las clases el 2 de marzo.

El gobierno es el responsable de garantizar que la escuela esté  habilitada para el inicio de las clases y  también  es el responsable de  informar la situación de la construcción del edificio de la institución para lo cual tiene asignado un lote en el barrio 127 hectáreas. Exigimos inmediata terminación de la obra y habilitación de la Escuela.” Durisimo reclamo de la comunidad educativa a las autoridades provinciales y del sector educativo provincial neuquino.

Desde Salta el Partido Obrero nos envia el siguiente comunicado… ”Plenario provincial abierto del Partido Obrero

El Partido Obrero de Salta está convocando para el próximo sábado 4 de marzo a un plenario abierto para discutir como los trabajadores enfrentan la próxima etapa política y particularmente el proceso electoral, que en Salta se adelantó para el 14 de mayo próximo.

El plenario tendrá lugar en el Centro Argentino, sito en avenida Sarmiento 766, a partir de las 14hs y contará con la presencia de Romina Del Plá, diputada nacional del PO en el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, y elegida como candidata a vice presidenta junto a Gabriel Solano en el masivo plenario nacional del Partido Obrero realizado el pasado 11 de febrero, en una fórmula que será propuesta al FIT-U.”

Por su parte desde la Mesa del Plenario de Trabajadores Jubilados en Anses Salta nos enviaron el siguiente comunicado…”Ante el tratamiento de la Moratoria previsional en diputados este 28 de febrero

hoy el Plenario de Trabajadores Jubilados se concentrará frente a la sede de ANSES de Salta, Jujuy 43, a partir de las 10 hs para reclamar la aprobación de la ley de moratoria jubilatoria. La diputada nacional del Frente de Izquierda – Partido Obrero Romina Del Plá, presentó un proyecto al respecto. Al mismo tiempo habrá una concentración frente al Congreso. Hay alrededor de 2 millones de mayores en edad jubilatoria que no acceden al beneficio por no cumplir con 30 años de aportes en blanco al momento de jubilarse.

Son los que fueron despedidos y continuaron su vida laboral en negro o los que trabajaron toda la vida precarizados como los de la pesca, los de la fruta, las trabajadoras de casas particulares, los de la construcción entre tantos.

En diputados se va a tratar una Moratoria del oficialismo que establece la compra de los años faltantes a los trabajadores a jubilarse e involucra  solamente a 800.000 con aportes incompletos. El resto no está considerado.

Vamos a exigir Jubilación universal sin pago de cuotas. Trabajo registrado para todos. Basta de precarización. Restitución de los aportes patronales.

Plenario de Trabajadores Jubilados”

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba