HAY ACUERDO ATEN GOBIERNO POR LOS SALARIOS DOCENTES …SECCIONALES OPOSITORAS VEN UN ACUERDO EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES Y EL SALARIO
La conducción provincial del TEP firmará un acuerdo salarial con sumas en negro por única vez y sin IPC mensual. Denunciaron en comunicado
La conducción provincial del TEP firmará un acuerdo salarial con sumas en negro por única vez y sin IPC mensual. Denunciaron en un comunicado desde ATEN CAPITAL
COMUNICADO DE PRENSA
Finalizado el plenario de secretarios generales se ha aceptado la propuesta por una diferencia de solo 400 votos.
En un contexto de escalada inflacionaria y con sueldos de base muy bajos ($ 141.000) el bono es pan para hoy y hambre para todo el año. Ni que hablar si tenemos en cuenta la superproducción de petróleo y los millones que entran todos los días a la provincia.
Tal como lo expresó la asamblea de aten capital, en la provincia hay plata y debería ir a salud, vivienda y educación.
En consonancia con la Celeste Nacional la conducción le garantiza la paz social para las elecciones al MPN.
Sabemos que hay mucha bronca en la base porque además hay un reclamo muy fuerte por los cargos de primaria e inicial y por la aplicación de la reforma educativa en Media.
Llamamos a que la bronca se transforme en organización. Desde Aten Capital y las seccionales opositoras seguiremos convocando a la lucha por nuestro salario, por ISSN y por las condiciones laborales que viene entregando la Conducción TEP en su acuerdo con el Gobierno.
El 1ero de marzo hay paro de Aten y debemos hacer un parazo que reclame justicia para Carlos Fuentealba, quien fue asesinado por estar luchando en la ruta por salario, y que después de su muerte pasaron las sumas en negro al básico. Hoy más que nunca y ante las salidas transitorias de la cárcel que está llevando adelante el cabo Poblete debemos luchar por justicia y exigimos el paro nacional de CTERA.
El lunes 27 de febrero realizaremos una jornada unificada de Nivel Medio para debatir la defensa de la escuela pública y seguir organizando el rechazo a la reforma educativa en el nivel.
El 8M paramos por los derechos de las mujeres trabajadoras, por nuestras condiciones y el presupuesto que necesitamos.
Por último queremos desmentir a aquellos que dicen que: «las clases comienzan con normalidad». Por exclusiva responsabilidad del gobierno miles de estudiantes no comenzarán las clases porque hay escuelas en obras. Ya contamos con experiencia de haber perdido compañeros, como Mónica Jara y Silvia Roggetti, por trabajar en escuelas inseguras.
Desde Aten Capital seguimos organizando la lucha
Comisión directiva de Aten Capital




