-
Cultura
Sara Maitland: por qué la soledad puede ser una forma de plenitud
En Cómo estar en soledad, la británica convierte su vida aislada en Escocia en un manifiesto por la independencia interior. Su ensayo combina historia cultural, psicología y espiritualidad para de...
-
Cultura
Una novela sobre Gertrude Bell, la mujer que trazó las fronteras de Oriente Medio
En Mesopotamia (Tusquets), Olivier Guez reconstruye la vida de una mujer adelantada a su tiempo. Arqueóloga, diplomática y espía, fue pieza clave del Imperio británico en Oriente Medio. Su histori...
-
Cultura
¿Por qué nos gusta tanto la Noche de los Museos? Ocho expertos analizan un fenómeno sorprendente
La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en un gran escenario cultural. Museos, edificios históricos y centros culturales abrieron sus puertas con actividades gratuitas. Autoridade...
-
Cultura
Daniel Morales, Premio Clarín Novela: “Las cosas más inverosímiles de mi novela son las reales”
El escritor malagueño ganó el Premio Clarín Novela con Cuaderno inglés, una historia sobre la soledad y la lectura. A los 42 años, el autor vive de forma casi nómade, cuidando casas para poder ...
-
Cultura
Chimamanda Ngozi Adichie en Sharjah: "Siento que mis ancestros me enviaron a contar historias"
La escritora nigeriana que vive en Estados Unidos participó de la Feria del Libro en Emiratos Árabes para presentar su reciente novela, Unos cuantos sueños.“Uno no escribe pensando que será la v...
-
Cultura
Julia Armfield: “La arquitectura es el pánico de una época traducido al espacio”
En Ritos privados, la escritora británica traslada el legado de El rey Lear a un futuro anegado por lluvias y ruinas. Las hermanas Isla, Irene y Agnes enfrentan el poder, la herencia y la crueldad p...
-
Cultura
“El silencio de las cosas”: Una novela gráfica explora la vida de una escritora hipoacúsica
Verónica Sukaczer es periodista y escritora especializada en literatura infantil y juvenil. Escribió una autobiografía, con ilustraciones de Rocío Katz, sobre su vida, con información, humor y p...
-
Cultura
Salman Rushdie cree que vivimos en "la era de la desvergüenza"
En su nueva colección de relatos The Eleventh Hour, reflexiona sobre un mundo sin brújula moral. El escritor denuncia que el poder ha reemplazado al bien y al mal como eje de la sociedad. También c...
-
Cultura
El placer como conocimiento: comienza el Festival Eñe 2025 en Madrid y Málaga
Del 11 al 30 de noviembre, Madrid y Málaga serán escenario del Festival Eñe 2025. Este año, celebra el placer de la libertad y los 50 años de la democracia española. Ferran Adrià, María Dueñ...
-
Cultura
Feria del Libro de Sharjah: autores argentinos en el emirato que busca ser el faro cultural del país
Sharjah es el tercer emirato más popular de Emiratos Árabes, detrás de Dubai y Abu Dhabi.Realiza desde hace 44 años una feria del libro que convoca a más de 2 millones de personas. Crónica desde...
-
Cultura
Las muchas maneras que tiene la escritora belga Amélie Nothomb para volver a Japón
La autora vuelve a las raíces de su infancia en Japón eterno, libro escrito junto a Laureline Amanieux con quien grabó un podcast. A través de recuerdos, espiritualidad y estética nipona, la aut...
-
Cultura
Florencia Canale retrata a la aventurera española Catalina de Erauso en una novela
La autora publica su novela número trece, centrada en la vida de Catalina de Erauso. La obra reconstruye la historia real de una mujer que escapó del convento, se vistió de hombre y combatió en A...
-
Cultura
Javier Cercas en Buenos Aires: “El periodismo es hoy más necesario que nunca”
El escritor español visitó Buenos Aires para integrar el jurado del Premio Clarín Novela.Autor de Soldados de Salamina y Anatomía de un instante, Cercas reflexionó sobre el valor del periodismo e...
-
Cultura
Marta Minujin rompió récord en el Recoleta con su Torre de Pisa de Spaghettis
La artista argentina presentó su instalación “La Torre de Pisa de Spaghettis” ante una multitud que colmó el Centro Cultural Recoleta. Con curaduría de Álvaro Rufiner, la obra reinterpreta ...
